En estos días de pascua, cuando el recogimiento espiritual y la reflexión toman el pulso del calendario, una obra inmortal: El Mesías de Georg Friedrich Händel, recrea esos momentos y desde hace más de 280 años conmueve corazones. Y será este 4 de mayo, en el Palau de la Música, cuando el Orfeón Manuel Palau, acompañado de orquesta lo interpretará en un concierto a favor del Proyecto ANDA, iniciativa de Fundación Novaterra, junto a municipios, entidades y empresas, destinada a la recuperación del empleo en las zonas afectadas por la DANA.

Compuesto en tan solo tres semanas durante el otoño de 1741 en Londres, El Mesías se estrenó al año siguiente en Dublín, con fines benéficos, en el entonces auditorio de Fishamble Street, hoy convertido en el Handel’s Hotel. Desde entonces, esta obra ha recorrido el mundo como un faro de belleza musical y trascendencia espiritual.

El libreto, cuidadosamente seleccionado por Charles Jennens a partir de textos de la Biblia del Rey Jacobo y el Salterio Coverdale, propone un recorrido dramático y conmovedor por la vida de Jesús: desde las profecías del Antiguo Testamento hasta la Pasión, Resurrección y redención final. En sus más de dos horas de duración, el oratorio combina la solemnidad del barroco con una profunda carga emocional, ofreciendo una experiencia casi litúrgica, a medio camino entre el concierto y la contemplación.

En esta oportunidad, la interpretación correrá a cargo de la soprano valenciana Carmina Sánchez Picazo, bajo la dirección musical de Pepa Cervera Martínez, acompañada por el barítono, Fernando Piquera, junto al prestigioso Orfeón Manuel Palau. La selección de arias y coros del oratorio ofrecerá algunos de los momentos más célebres y conmovedores de la partitura, símbolo universal de la exaltación espiritual.

Más allá del virtuosismo musical, este concierto cobra un sentido especial que al igual que en su estreno, El Mesías, se vincula a una causa solidaria: el Proyecto ANDA, impulsado por Fundación Novaterra para fomentar el empleo y el autoempleo en zonas afectadas por la DANA, recuperando así no solo infraestructuras, sino también posibilidades reales de reconstrucción.

La cita promete ser un hito en la programación cultural de primavera: una experiencia artística, espiritual y solidaria en un enclave tan emblemático como el Palau de la Música.

Las entradas para el concierto ya están disponibles en las taquillas del Palacio de la Música o a través de su página web en el siguiente enlace:
https://palauvalencia.com/event/?id=2241&sb=1