El domingo 4 de mayo la Sala Iturbi del Palau de la Música vibró con un concierto solidario que congregó a más de 1.000 personas unidas por una misma causa: recuperar el empleo en las zonas más golpeadas por la DANA en la provincia de Valencia. El evento, impulsado por Fundación Novaterra a través del Proyecto ANDA, demostró el poder de la música como motor de transformación social.
El prestigioso Orfeón Manuel Palau acompañado por orquesta, y solistas de la talla de Mariví Blasco (soprano) y Fernando Piqueras Muñoz (barítono) interpretó una selección de la célebre obra El Mesías de Händel bajo la dirección de Pepa Cervera Martínez, culminando en una magistral interpretación del «Aleluya» que levantó al público de sus asientos.
Gracias a la recaudación del evento, será posible acompañar a más de 100 personas en su proceso de inserción laboral en municipios gravemente afectados por la DANA como Alcudia, Aldaia, Algemesí, Catarroja, Picanya, Paiporta, Sedaví y Utiel, donde el proyecto ANDA ya ha comenzado su intervención.
“Cada aplauso en este concierto es un paso hacia la reconstrucción. Hoy, más que nunca, el empleo es sinónimo de vida digna”, destacó Francisco Cobacho, presidente de Fundación Novaterra en su discurso de apertura.
El Proyecto ANDA nació como respuesta a los más de 2.900 ERTES, 57 ERES y casi 31.000 trabajadores afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. A través de alianzas con ayuntamientos, empresas y entidades sociales, ofrece formación, orientación, apoyo al autoempleo y acompañamiento personalizado.
La cita fue posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de València y del Palau de la Música, que se consolida como un referente en la celebración de iniciativas solidarias. “El Palau se ha convertido en la sede donde más actuaciones solidarias se han desarrollado para mitigar los efectos de la DANA. Por medio de la música llegamos a más personas, y el público se ha volcado a apoyar la iniciativa ANDA y a Fundación Novaterra”, expresó Vicente Llimerá, director de la institución.
El evento también contó con el respaldo de empresas valencianas comprometidas como Fundación Baleària, Arroz Dacsa, FEVECTA, FEMEVAL, Conversia, Nómadas Viviendas, Mugisa , Cuinatur y MC Spain-Bauchemie .
“Unir a Fundación Novaterra, el empleo y la DANA es poner nuestro granito de arena como empresa que apuesta por el empleo de calidad para quienes más lo necesitan y para eso, Novaterra es un 10, y vamos a estar siempre donde organice estos eventos”, afirmó Carlos Safranez, director general de MC Bauchemie España.
El Proyecto ANDA se ha convertido en un itinerario personal y profesional que, en un contexto de desempleo, abre nuevas oportunidades para quienes buscan reconstruir sus vidas desde el trabajo.