La DANA ha dejado un impacto significativo en el tejido empresarial y laboral de la Provincia de Valencia. En esta zona, cerca de 2.400 empresas industriales y 2.888 naves y locales industriales se han visto seriamente afectadas.
El número total de ERTES DANA Fuerza Mayor registrados asciende a 2.906, afectando a 30.770 trabajadores de 2.832 empresas. Adicionalmente, se han presentado 57 ERES DANA Fuerza Mayor de extinción, que impactan a un total de 317 trabajadores,tal como señala el Estudio del Impacto de la Dana en la Actividad Empresarial y el Mercado Laboral de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
Para responder a esta necesidad, Fundación Novaterra junto a los Municipios afectados, entidades y empresas, lanzan el Proyecto ANDA, una iniciativa que pone el foco en la recuperación del empleo y autoempleo, así como el apoyo a pequeños negocios. A través de un equipo de profesionales especializados, la iniciativa ANDA trabaja directamente en la zona para ofrecer orientación, formación y acompañamiento a quienes buscan una nueva oportunidad laboral o necesitan recuperar su actividad económica.
Un proyecto basado en la acción y la colaboración
ANDA propone una intervención directa en colaboración con Ayuntamientos, Servicios Sociales, asociaciones y empresas, estableciendo espacios de atención donde las personas pueden acceder a:
• Orientación y formación profesional, adaptada a las necesidades del mercado laboral y de la reconstrucción económica.
• Apoyo a emprendedores y Micropymes, facilitando asesoramiento, digitalización y acceso a financiación.
• Creación de empleo inmediato, en sectores clave como la construcción y la economía circular.
• Trabajo en red con entidades y empresas, para conectar talento con oportunidades reales de empleo.
Los técnicos de la fundación ya han atendido a personas procedentes de Alcudia, Aldaia, Algemesí, Catarroja, Picanya, Paiporta, Sedaví y Utiel, y han iniciado labores de coordinación con otros municipios para acompañar a los vecinos afectados.
El Proyecto ANDA es una iniciativa de Fundación Novaterra con el apoyo de la Asociación de Cajas Rurales de España, Caixa Popular, Unión Alcoiana de Seguros, Eurofins y Fundación “la Caixa”, que han apostado por esta iniciativa como un motor de recuperación económica y social.
Mavi Leida, directora de Fundación Novaterra precisó que “nuestro objetivo es acompañar a las personas en su proceso de recuperación laboral y a las pequeñas empresas en su reactivación. Sabemos que la colaboración es clave, por eso invitamos a todos los actores sociales y económicos a sumarse a esta iniciativa».
Música y solidaridad por el Proyecto ANDA
Como una muestra de solidaridad a esta primera etapa del proyecto, el domingo 4 de mayo a las 11:30 h, la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia acogerá un concierto benéfico a favor del Proyecto ANDA, protagonizado por el prestigioso Orfeón Manuel Palau, bajo la dirección de Pepa Cervera Martínez.
Coincidiendo con el mes del Día del Trabajador, este evento se convierte en una celebración de la resiliencia. El programa incluirá una selección magistral de la célebre obra «El Mesías» de Händel, interpretada por destacados artistas como el barítono Fernando Piqueras Muñoz y la soprano Carmina Sánchez, en una cita que promete marcar pauta en la muestra coral valenciana.
Las entradas están disponibles en las taquillas y en la web del Palau de la Música. Cada aplauso es un gesto hacia la reconstrucción. Porque con música, colaboración y compromiso, el Proyecto ANDA le da la vuelta a la DANA.