El 4 de mayo, la Sala José Iturbi del Palau de la Música, uno de los espacios más emblemáticos y aclamados del panorama musical europeo, abrirá sus puertas al compromiso social con la celebración del concierto a favor del Proyecto ANDA, iniciativa impulsada por Fundación Novaterra junto a municipios, entidades y empresas, que pone el foco en la recuperación del empleo y autoempleo, así como el apoyo a pequeños negocios en las localidades afectadas por la DANA.
Bajo la dirección de Pepa Cervera, el prestigioso Orfeón Manuel Palau acompañado de orquesta interpretará, El Mesías de Georg Friedrich Händel. Una pieza atemporal que, en esta ocasión, se eleva más allá de lo artístico para convertirse en un mensaje de oportunidad y resiliencia.
Un escenario a la altura del propósito
El Palau de la Música de València, diseñado por el arquitecto José María de Paredes e inaugurado en 1987, se ha consolidado como un referente cultural y artístico de la ciudad. Situado junto a los jardines del cauce del Turia, el edificio es sede de la Orquestra de València y de la Banda Municipal.
Con más de tres décadas de historia, llamada el corazón del Palau de la Música, la Sala Iturbi ha acogido a las más prestigiosas orquestas y batutas del mundo, convirtiéndose en símbolo de excelencia musical. Con 1.781 localidades distribuidas en dos alturas y una acústica reconocida entre las mejores del mundo, es mucho más que un espacio para la música: es un lugar donde el arte alcanza su máxima expresión.
Diseñada para acoger óperas en versión concierto y música sinfónica, la sala lleva el nombre del célebre pianista y director José Iturbi, valenciano universal que triunfó en los grandes teatros del mundo y en el Hollywood dorado, participando en películas musicales como Levando anclas o Three Daring Daughters.
Las entradas para el concierto ya están disponibles en las taquillas del Palacio de la Música o a través de su página web en el siguiente enlace: